Ir al contenido principal

Homonimia


Seguramente a muchos os haya surgido alguna duda al escribir palabras como revelar/rebelar o gravar/grabar y en ocasiones no tener muy claro cual es la opción correcta. Estas palabras que nos crean esta confusión se llaman palabras homónimas. Hoy vamos a ver en qué consiste la homonimia y aclarar así esas dudas y vacilaciones y saber así cual debemos elegir en cada ocasión ya que no es cuestión de que una sea la correcta ortográficamente y la otra no como sucede en otras ocasiones. En este caso las dos opciones son correctas gráficamente, pero veamos las diferencias.

HOMONIMIA. Se habla de homonimia para hacer referencia a la relación de semejanza que existe entre dos palabras en la forma de escribirse o pronunciarse, pero cuyo significado es diferente: vaca baca, vino (del verbo venir) – vino (sustantivo: bebida alcohólica).
Teniendo en cuenta lo que acabamos de decir de la homonimia, tenemos que hablar de dos clases de palabras homónimas:

HOMÓGRAFOS: Son palabras que se escriben igual, pero tienen significados diferentes: vino (del verbo venir) – vino (sustantivo: bebida)

HOMÓFONOS: Son palabras que se pronuncian igual, pero tienen distinto significado. El hecho de que coincidan en la pronunciación y aunque la grafía sea diferente hace que se confundan con relativa frecuencia. Os dejo una lista de algunas de ellas:

hierba
hierva
sus.: vegetal.
del verbo hervir
rebelar
revelar
del verbo rebelarse
del verbo revelar (“descubrir”)
tubo
tuvo
sus.: “envase en forma de cilindro”
del verbo tener
sabia
savia
adj.: “inteligente”
sus.: “líquido que circula por los vasos de los vegetales”
baca
vaca
sus.: “soporte que llevan los automóviles”
sus.: animal
botar
votar
verbo: “saltar”
verbo: “emitir un voto”
basto
vasto
“ordinario”
adj.:” extenso”
barón
varón
sus.: “título nobiliario”
sus.: “persona de sexo masculino”
uso
huso
del verbo usar
sus.: “utensilio para hilar”
orca
horca
sus.: “animal cetáceo”
sus.: “utensilio de labranza” / sus.: “construcción para ahorcar”
asta
hasta
sus.: “cuerno de animal”
preposición
aya
haya
sus.: “niñera”
del verbo haber
a
ha
ah
preposición
del verbo haber
interjección
azar
azahar
sus.: “suerte”
sus.: “flor”
ala
hala
sus.: “referido al órgano de las aves”
interjección.
onda
honda
sus.: “ondulación”
sus.: “arma para lanzar piedras”
adj.: “profundo”
cabo
cavo
sus.: “cuerda” / sus.: “accidente geográfico” / sus.: “graduación militar”
del verbo cavar
bienes
vienes
sus.: “posesiones”
del verbo venir
bello
vello
adj.: “bonito”
sus.: “pelo en la piel”
balido
valido
sus.: “voz de las ovejas o las cabras”
sus.: “persona de confianza del rey” (antiguo)
baya
vaya
sus.: “fruto”
del verbo ir
cabe
cave
del verbo caber
del verbo cavar
grabar
gravar
verbo: “esculpir”
verbo: “imponer una carga”
combino
convino
del verbo combinar
del verbo convenir
vasca
basca
sus.: “gentilicio femenino de vasco”
sus.: “pandilla”
deshecho
desecho
del verbo deshacer (participio)
del verbo desechar
sus.: “desperdicio”
ojear
hojear
verbo: “mirar rápidamente”
verbo: “pasar páginas”
ola
hola
sus.: “movimiento del agua”
fórmula de saludo
echo
hecho
del verbo echar
del verbo hacer
errar
herrar
verbo: “equivocarse”
verbo: “poner herraduras al caballo”
rehusar
reusar
verbo: “rechazar”
verbo: “volver a usar”
habría
abría
del verbo haber
del verbo abrir
hizo
izo
del verbo hacer
del verbo izar
hato
ato
sus.:” envoltorio de prendas de ropa” / “conjunto de animales”
del verbo atar

Ya habéis visto que son bastantes las que pueden dar lugar a equivocaciones, pero confío que con esta lista las dudas ya sean menos.

Recordad:


HOMÓFONOS
HOMÓGRAFOS
pronunciación
igual
igual
escritura
parecida
igual
significado
distinto
distinto




                                         Fuente: centros3.pntic.mec,es


La semana que viene estaremos aquí de nuevo con más cosas que espero os sirvan de ayuda: Y ahora ya sabes ¡Comparte! Cilck and share!😸


Comentarios