Ir al contenido principal

Adverbios



Los adverbios son palabras invariables (no tienen morfemas flexivos: género y número) pero sí pueden tener sufijos (-ito. –illo…): comimos muchísimo.
La función principal del adverbio es la de de complementar al verbo indicando una “circunstancia” (cómo, dónde, cuándo…) por ello su función sintáctica dentro de la oración va a ser la de complemento circunstancial del verbo principalmente:
            He dormido bien.
            He llegado ayer.
Pero también pueden ser modificadores de un adjetivo o de otro adverbio:
            La comida estaba muy caliente.
            Vivimos bastante lejos de aquí.
También pueden ser modificadores de una oración negando o expresando duda:
            Sí, llegué puntual al examen.
Los adverbios tienen carácter léxico pleno, lo que quiere decir que tienen significado propio.
CLASES DE ADVERBIOS
Cuando hablamos de adverbios también tenemos que incluir las locuciones adverbiales. Una locución adverbial es la que está formada por un grupo de dos o más palabras que funcionan como un adverbio y tienen el mismo significado que los adverbios.
Los adverbios y las locuciones adverbiales, según su significado las podemos clasificar dentro de las siguientes clases:


Hay algunos adverbios que pueden pertenecer a varias clases semánticas como sucede con:
  • Igual puede ser un adverbio de modo, duda, probabilidad o posibilidad:
Mi hermana canta igual que María.
Igual nieva mañana.
  • Adverbios como horriblemente, terriblemente, extraordinariamente, absolutamente o increíblemente, suelen ser adverbios de modo pero se convierten en cuantificadores delante de adjetivos o adverbios:
Me encuentro terriblemente cansada.
  • Nunca y jamás son adverbios de tiempo y adverbios de negación.
  • Nada es adverbio de negación y cantidad.
  • Bien es adverbio de modo y de cantidad:
El bebé se porta muy bien por las noches.
El vive bien lejos de aquí.
La función principal del adverbio, como hemos dicho antes, es la de complemento circunstancial y esas circunstancias pueden ser de muchas clases: lugar, tiempo, modo….Esta función no solo la realizan los adverbios sino que también puede ser desempeñada por un grupo nominal, un pronombre, un gerundio…
 Hay que recordar que hay adverbios que pueden funcionar como otro tipo de palabra, dependiendo del contexto. Veamos algunos de estos casos:
  • Solo es adverbio cuando equivale a solamente y es adjetivo en el resto de los casos.
  • Bajo puede ser adverbio, adjetivo, preposición y verbo.
  • Harto puede ser adjetivo y adverbio.
  • Regular puede ser adjetivo además de adverbio.
  • Mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, tanto y cuanto pueden ser además de adverbios, determinativos indefinidos o pronombres indefinidos.
  • Todo puede adverbio, determinativo o pronombre.
  • Bueno y seguro son adverbios solo cuando equivale a una afirmación. En el resto de los casos son adjetivos.
  • Según puede ser adverbio o preposición.
  • Mejor y peor son adverbios solo cuando son comparativos de los adverbios bien y mal. En el resto de los casos son adjetivos:
Ella canta bien, pero tú mejor. (adverbio)
Yo tengo la mejor nota de clase. (adjetivo)
¿Cómo distinguir los adverbios de los determinantes o de los sustantivos?
A veces algunos adverbios de cantidad se pueden confundir con los determinantes indefinidos. Para distinguirlos debemos fijarnos en lo siguiente:

  •  El adverbio es invariable. Si cambias el número o el género del sintagma o de la oración y varía, entonces se trata de un determinante no de un adverbio.
Corre pocoCorren poco no varia, es adverbio
  • Los adverbios nunca acompañan a un nombre. Los que acompañan a los sustantivos son los determinantes:
Muchos niños han salido ya de clase. Acompaña al sustantivo con el que concuerda en género y número, es determinante.
Algunas palabras pueden funcionar como sustantivos o adverbios según hemos visto anteriormente. Esto sucede normalmente con los adverbios de modo (bien, mal, regular…) y de tiempo (ayer, hoy, mañana…). Veamos como distinguirlos:
  • Funcionan como adverbio cuando es invariable y no va acompañado de un determinante:
Ese ejercicio está mal hecho.
Ayer estabas muy cansado
  • Funcionan como sustantivo cuando varían en género y número y normalmente aparecen acompañados de un determinante:
No es bueno pensar siempre en el ayer.
Parece que se divierte haciendo el mal.

Espero que os haya resuelto dudas. Os espero aquí la semana que viene. Y ahora…¡a compartir! Click and share!😸



Comentarios