Ir al contenido principal

Modo y aspecto verbal

Fuente: internet
23 abril 2019 Día Internacional del Libro

Aspecto verbal
Desde el punto de vista semántico, el verbo es la clase de palabra que indica acción, estado o un proceso. Desde el punto de vista sintáctico el verbo es el núcleo del grupo verbal que es el predicado de la oración.
Es una de las palabras más complejas porque transmite mucha información y lo hace a través del tema y las desinencias de las que están formados. Dentro de estas desinencias tenemos morfemas flexivos que se refieren al tiempo, modo, aspecto, número y la persona.
Cuando nos referimos al tiempo queda muy claro que nos referimos al presente, pasado y futuro y esto no presenta dudas pero no sucede lo mismo cuando hablamos del aspecto.
El aspecto es característico de los verbos y sirve para señalar si la acción que expresa ha concluido en el momento indicado por la acción (aspecto perfectivo) o por el contrario no ha terminado (aspecto imperfectivo); y es aquí cuando nos surge la duda de qué tiempos verbales son perfectivos y cuales son los imperfectivos.
Los verbos perfectivos son todos los tiempos compuestos y también el pretérito perfecto simple. Los verbos imperfectivos son las formas simples (excepto el pretérito perfecto simple).
Es esta oposición perfectivo – imperfectivo la que constituye el aspecto verbal del verbo:
            El ha leído el libro.
            El leía el libro.
En el primer caso, la acción está acabada mientras que en el segundo caso la acción no está acabada.
Cuando se habla de las perífrasis verbales también hablamos de valores aspectuales refiriéndose a otros significados que tienen que ver con la perspectiva desde la que se contempla la acción: reiteración, duración, comienzo… No hay que confundir aspecto verbal y valores aspectuales de las perífrasis.
Modo
Junto con el tiempo y el aspecto que hemos visto anteriormente, el modo es exclusivo de los verbos. El modo nos da información sobre la actitud del hablante en relación a la acción del verbo y puede ser:
  •  Modo indicativo → Para expresar las situaciones reales para el hablante.
  • Modo subjuntivo → Cuando lo expresado por el hablante se considera posible. Expresando una actitud de duda, deseo o temor.
También su uso puede estar condicionado por el tipo de oraciones o por los verbos como verbos de deseo, ruego o mandato que exigen el verbo en subjuntivo:
                  Quiero que me llames cuando llegues.
  • Modo imperativo → Es el empleado cuando lo que queremos expresar es una orden o exhortación:
Ven aquí ahora mismo.
Mira qué cuadro tan bonito.

Espero que con estas notas os sirva para distinguir el modo y el aspecto de los verbos. Estaremos aquí de nuevo la semana que viene. Click and share!😸



Recordad que mañana, 23 de abril,se celebra el Día Internacional del Libro así es que es una buena ocasión para comprar un buen libro y leer. 😉
  



Fuente: internet

Comentarios