Ir al contenido principal

Ortografía de las palabras: sino y si no


Hola a todos, esta semana vamos a ver la ortografía de dos palabras con las que solemos confundirnos y dudamos como escribirlas. Vamos a tratar de aclarar como distinguirlas.

Sino y si no no significan lo mismo, por tanto hay que distinguir ambos términos.

SINO tiene dos valores diferentes:
  • Sustantivo masculino (tónico), como sinónimo de destino. Este es el más fácil de distinguir y con el que no tendremos ningún problema. Como sustantivo, puede ir acompañado de determinativos:

Mi sino siempre ha sido trabajar duro.

  • Conjunción adversativa (átona). En este caso se emplea para contraponer dos conceptos. No puede ir precedida de determinativos y va unida, generalmente, a la conjunción que cuando sigue una oración con verbo en forma personal:

No quiso venir conmigo sino que prefirió quedarse en casa.
                        No fue al cine, sino al teatro.

SI NO es la unión de la conjunción si condicional con el adverbio no (tónico). Introduce una oración condicional negativa y debe escribirse en dos palabras separadas:
                        Si no vienes, me iré sin ti.

Un truco para saber cuándo debemos escribir una forma o la otra es ver si entre las dos palabras, si y no, puede introducirse algún elemento (un sujeto generalmente) sin que se pierda el sentido de la oración. En caso que así sea, se trata de si no y debe escribirse en dos palabras separadas:

                        Si no viene…..    Si el no viene…

Espero que haya sido de utilidad y ahora ya sepamos diferenciar bien una de otra cuando tengamos que volver a escribirlas.

Comparte y así puede servirle a alguien más. Click and share! 😸

Comentarios