Ir al contenido principal

Valores de QUE


QUE puede funcionar como pronombre, determinante, adverbio, intensificador o conjunción. Veamos detalladamente cada una de las funciones:

PRONOMBRE

  • Relativo: como nexo que introduce una subordinada de relativo, en la que tiene su correspondiente función sintáctica dentro de la subordinada.
No lleva tilde.

Fue al médico que le recomendé  (que: complemento directo)
         Se puede sustituir por otro pronombre relativo: quien, cual, cuyo…
 Fue al médico el cual le recomendé

  • Exclamativo : Forma parte de una oración exclamativa y siempre lleva tilde.
¡Qué estás haciendo!

  • Interrogativo : Igual que sucede en el caso del exclamativo, siempre lleva tilde. Se usa para hacer preguntas tanto de modo directo : ¿Qué haces?, como indirectas: Dime qué estás haciendo.


ADVERBIO

  • Exclamativo : Siempre con tilde. Va acompañado de adjetivos o adverbios. ¡Qué caro es!

DETERMINANTE

  • Interrogativo y exclamativo : Delante de un sustantivo. Siempre con tilde. ¡Qué calor!

PARTICULA DESIDERATIVA  (Siempre con tilde)

                        ¡Qué seáis felices!

CONJUNCIÓN

En este caso hay que evitar el "dequeismo" (Pienso de que no vendrá) y el "quesuismo" (Vi al chico que su padre es médico). En este último caso se recomienda el uso del adjetivo relativo cuyo. Como conjunción introduce diversos tipos de proposiciones. No lleva tilde.

  • Subordinadas sustantivas : Puede ir precedido de preposición.
Quiero que vengas esta tarde a casa.
  • Adverbiales causales: Date prisa, que llegas tarde a clase.
  • Adverbiales finales: ¡Sal, que te de el sol!
  • Adverbiales consecutivas: Estudia tanto, que aprobará seguro.
  • Adverbiales comparativas: Duerme más que estudia.
  • Coordinadas copulativas: “Pide justicia que no vbenganza”
  • Coordinadas disyuntivas: Quieras que no, llegará.
  • Coordinadas adversativas: Este libro es mío, que no tuyo.

INTENSIFICADOR

Como intensificador solo aporta un matiz expresivo a la oración así es que su uso resulta innecesario: Que te crees tú eso. También se suele encontrar en expresiones reiterativas: Dale que dale.

FORMANTE DE LOCUCIONES

  • Locuciones verbales o como formante de perífrasis (tener que + inf..):
Dar que hablar

  • Locuciones adverbiales: Ciertamente que te equivocas.
  • Locuciones conjuntivas: ya que, sino que, a pesar de que…

Espero que haya servido para aclarar muchas dudas….comparte. Click and share!😸

Comentarios